A un día del voto de confianza el futuro del gabinete ministerial liderado por Aníbal Torres parece ser incierto. Por ahora y pese a la renuncia de Juan Silva del MTC, la sola permanencia de Hernán Condori en el Minsa complicaría la situación.
El accionar del cuestionado ministro incluso se ve reflejado en una encuesta de IEP que indica que el 59% de peruanos rechazan la designación de Condori.
Faltando solo un día para el día de la investidura todo hace pensar que la salida y/o renuncia del titular del Minsa es imposible. No obstante, desde el Congreso presentaron la semana pasada una moción de censura.
Si se tiene que hacer números se podría decir que de los 66 votos que requiere el gabinete por ahora hay 45 asegurados. Estos estarían garantizados entre el oficialismo, Somos Perú y Perú Democrática. El ministro Roberto Sánchez (Mincetur) también votaría a favor al ser congresista de la República.
Por ahora y desde el lado de la oposición se estarían contando con 47 votos para no dar la confianza al gabinete Torres. Los partidos son Avanza País, Renovación Popular, Fuerza Popular, Partido Morado. Carlos Anderson (Podemos Perú) va por el mismo camino.
“En mi caso no voy a dar el voto de confianza, porque pienso que no están los funcionarios idóneos. La bancada aún no se reúne, pero escuchado varias voces que tienen la misma posición (….) La posición de Aníbal Torres es confrontacional hacia el Congreso”, señaló Diego Bazán de Avanza País.
Las bancadas que jugarán un papel importante y crucial para saber si se logran los 66 votos son Acción Popular y Alianza Para el Progreso. Es importante mencionar que según lo expuesto por los voceros de dicha bancadas, los votos serían divididos.
Asimismo, de darse la salida de Condori, asegurarían más votos a favor de la investidura.
“Si esos planteamientos él (Castillo) los toma en cuenta, no habría inconveniente en que se le dé la confianza. De no ser así, el premier no la va a tener fácil”, enfatizó José Arriola (APP).
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/historia-del-8-de-marzo-dia-internacional-de-la-mujer-sus-origenes/