Sin acceso. Esta mañana representantes de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y el Consejo de Prensa Peruana se presentaron en los exteriores del Congreso para exigir el retorno de los periodistas al hemiciclo del Parlamento.
Como se recuerda durante las últimas sesiones del Pleno del Parlamento donde hubo interpelaciones, aprobación de proyectos de ley, en los cuales no hubo acceso los diferentes medios de comunicación.
Es importante mencionar que para mañana se tenía pactada una reunión con el Consejo de Prensa y el Congreso, pero la titular de la Mesa Directiva, María del Carmen Alva, la canceló.
Tras una serie de incidentes – persona de seguridad hizo una barrera- se permitió el ingreso de María Eugenia Mohme, Augusto Álvarez Rodrich y Zuliana Lainez, quienes fueron a dejar una carta a la presidenta del Congreso.
Actitudes desde el Parlamento
Los hechos demuestran poca transparencia desde el Congreso que afecta al libre acceso a la información. Esta actitud la demostró el parlamentario Jorge Montoya quien aseguró que no es «conveniente» la presencia y lo calificó como un show mediático al permitir el ingreso de la prensa.
Grave la forma en la que entiende el rol de la prensa el congresista Jorge Montoya. Esto es inadmisible. La prensa tiene el derecho de estar en las galerías del hemiciclo. pic.twitter.com/B3BYEhWAGg
— 💬 Jonathan Castro (@jsudaka) May 11, 2022
Esta situación fue rechazada por el IPYS quien recordó que el 18 de abril enviaron una carta a Alva pidiéndole que levanten las medidas restrictivas de acceso a los medios de comunicación al hemiciclo.
Asimismo, las reacciones de María del Carmen Alva fueron desafiantes e insistió condicionar a la prensa a una sala y no permitir el acceso al hemiciclo para las diferentes sesiones del pleno.
“No informen mal”, exclamó.
[12/05/22 09:40 a.m.] La reacción de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva contra periodistas que reclamaban el ingreso al Hemiciclo. pic.twitter.com/62q7zMqkAD
— Canal N (@canalN_) May 12, 2022
Ojo al dato
En medio de esta situación que afecta el ejercicio periodístico, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció su primera visita al Perú entre el 16 y el 20 de mayo.
Esto tiene como objetivo relevar la situación de la libertad de expresión en el país.
#Perú 🇵🇪 La @RELE_CIDH anuncia su primera visita oficial, agradece a la sociedad civil por solicitarla y al Estado por facilitar su realización. El objetivo principal será relevar la situación de la #LibertadDeExpresion en el país.#ComunicadoDePrensa➡️https://t.co/FMOh1Dr7pC pic.twitter.com/fhOHvc3bed
— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) May 11, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/democratas-fracasanen-el-senado-al-intentar-aprobar-ley-que-garantice-el-acceso-al-aborto/