0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

MIMP rechaza que Congreso haya aprobado dictamen que afecta el enfoque de género

Luego de haber aprobado la contrarreforma universitaria el pleno del Congreso también dio el visto bueno para la intervención obligatoria de los padres de familia en la elaboración de materiales educativos.

Según el texto aprobado, la norma tiene por objeto emitir las disposiciones orientadas a regular las acciones para que la elaboración de los materiales y recursos educativos a cargo de las entidades competentes del sector educación, se efectúe acorde con los principios y derechos reconocidos en la Constitución.

Por otro lado, establece que los contenidos deben estar orientados a promover y proteger el desarrollo integral de la personalidad mediante el desarrollo de valores ciudadanos, la educación sexual, prevención de adicciones, conductas delictivas y acoso escolar, entre otros.

La medida legislativa fue aprobada con 88 votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones.

Rechazo

Esta decisión tomada por el Legislativo no fue ajena para la titular del Ministerio de la Mujer, Diana Miloslavich, quien rechazó la ley aprobada en el pleno de ayer.

La ministra en mención aseguró que limita las competencias del Minedu para elaborar materiales, textos y recursos educativos con el enfoque de igualdad de género y la rectoría de su sector en sus políticas de género.

El MIMP recordó que el TC emitió una sentencia señala que el enfoque de género “se representa como una herramienta metodológica que necesariamente debe ser empleado en el ámbito institucional”.

En esa misma línea, la exministra de dicho sector, Gloria Montenegro, indicó a RPP que el proyecto de ley permite el avance de los grupos conservadores.

“Esto tiene una trampita en el enunciado cuando habla de que los padres participan en la elaboración de programas y del contenido de los materiales […] de manera institucional. Y dime tú, ¿qué organizaciones tenemos en el país inscritas en registros públicos de manera institucional? Ahí tenemos a Con Mis Hijos No Te Metas”, aseveró.

Las bancadas que estuvieron a favor fueron Fuerza Popular (23), Renovación Popular (9) y Alianza para el Progreso (14), ellos decidieron votar en bloque.

Avanza País (9), Acción Popular (10), Perú Libre (19), Somo Perú (3) y Perú Democrático (1) se sumaron al proyecto presento por Esdras Medina.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/05/aplazados-los-juegos-asiaticos-de-2022-en-china/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.