0,00 S/

No hay productos en el carrito.

25.1 C
Lima
domingo, marzo 16, 2025

UNA MUERTE LITERARIA TEMPRANA

Gema es el nombre de la chica de apenas quince años que murió de leucemia, repentinamente. Y es, también, el título del reciente libro de Milena Busquets, joven y reconocida escritora española quien nos tiene familiarizados para contarnos sobre el amor, el dolor, la alegría y el desencanto. “Gema” no es una excepción.

Milena Busquets combina tres niveles en su relato: la búsqueda de lo que le sucedió a Gema, su amiga del colegio, que es el nudo central; la vida familiar que mantiene con sus dos hijos, y la relación amorosa que va desvaneciéndose con su novio actual.

Hay un recuerdo inicial que gatilla la memoria: el encuentro que tiene en el patio del colegio con Gema, poco tiempo antes de que ella muera. La siente alegre, sonriéndole y hasta se acuerda del abrazo cariñoso con el que se despiden. Por eso, antes que una obra de auto ficción, Milena Busquets nos ofrece una historia novelada.

Está una noche cualquiera en un restaurante que le parece familiar. Tiene un vago y lejano recuerdo. El lugar le produce una sensación. Se trata, luego de hacer memoria, del restaurante que era de los padres de su amiga Gema, quienes lo atendían con mucho mérito y bastante éxito. Han pasado bastantes años. De ahí se desencadena el interés por saber más acerca de la súbita e incomprensible partida de Gema de este mundo, siendo apenas una adolescente. Una muerte temprana. Es así como empieza a revisar fotos de la infancia, a desempolvar anuarios escolares y a reunirse con las amigas de aquel tiempo para conocer más detalles del trágico evento.

Logra identificar los avisos que los padres de Gema, desconsolados por su súbita desaparición, publicaron en un diario de la ciudad durante 23 años seguidos, recordando su memoria. El día era siempre el de la muerte de Gema. El aviso siempre invocaba al amor. El simbolismo entonces resulta conmovedor.

Mientras eso sucede, nos cuenta que sus hijos, un adolescente que descubre espontáneamente su pasión por la música clásica, y otro menor que juega con las pantallas virtuales, se encuentran bien y le dan sentido al entorno familiar que conforman solamente ellos tres. Los padres de cada uno de los chicos, con quienes mantiene cordiales relaciones, han iniciado su propia vida y se han vuelto a casar.

Surge una duda en la autora: no está segura si el encuentro con Gema en el patio del colegio antes de que ella muriera fue real o producto de su invención artística. Regresa al lugar, lo recorre y trata de recrear el momento. Una amiga de la época está trabajando en el colegio y conversan de lo ocurrido. Ambas recuerdan que Gema cuando tenía apenas seis años celebró un matrimonio inventado. Quien hacía las veces de novia era precisamente la amiga con quien estaba conversando. Confirma entonces que el encuentro con Gema y su abrazo cariñoso ocurrieron, eran reales.

Estaba en una relación amorosa con un joven y apuesto artista. Compartían la vida, pero el desgano y el aburrimiento estaban ganando la partida. El recuerdo de Gema y sus hijos habían cambiado sus intereses. En un acto de mutuo sinceramiento ambos deciden terminar la relación. Concluir el libro “Gema” será ahora una prioridad. Lo hace y lo cumple.

Milena Busquets ha escrito antes la novela “También esto pasará”, que recibió muy buena crítica y gran acogida de ventas. Trataba sobre la muerte de su padre y las lecciones que recibió de su madre para superar ese devastador suceso. El título mismo de la obra sintetiza el mensaje: todo en la vida, incluida la muerte de un ser querido, también pasará.

Milena Busquets tiene una prosa tersa, atractiva y sincera. “Gema” es un buen ejemplo, como lo fue en su momento la antes mencionada novela “También esto pasará”.

Referirse a la muerte y al dolor que causa, en las manos de una escritora del oficio de Milena Busquets no es en absoluto una invitación al desánimo; todo lo contrario, es un encuentro sincero con el sentido humano de nuestras vidas. Y lo es más si la muerte es temprana.


Milena Busquets, autora de “Gema”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.