Este jueves el ministro del Interior, Dimitri Senmache, se presentó ante el Congreso y respondió sobre la fuga del extitular del MTC, Juan Silva.
El miembro del Gabinete Ministerial aseveró que la no aparición de Silva se debe a una desconfianza entre la Policía Nacional y el Ministerio Público con relación al compartir información.
“Siento algunas veces que estos errores que hay es por una desconfianza de las instituciones, de quien tiene la información y cómo la comparte. Desde acá me permito pedirle al fiscal de la Nación una reunión para ver cómo podemos mejorar esa relación”, indicó.
Asimismo, Senmache reiteró que la medida de videovigilancia que dispuso la PNP tras orden de la Fiscalía, no incluía orden de seguimiento.
No obstante, las respuestas del titular del Mininter no fueron suficientes para algunos legisladores. El congresista de Renovación, José Cueto, dijo a RPP, que su bancada viene recolectando las firmas necesarias (33) para presentar una moción de censura contra Senmache.
“Nosotros hemos presentado la moción de censura, hemos hecho, mejor dicho. Anoche mismo después de escucharlo (al ministro) hemos empezado a correr las firmas para la censura”, acotó.
Cueto señaló que el ministro en mención tuvo imprecisiones que hace sospechar que desde el Ejecutivo “no quieran encontrar a Silva”.
En esa misma línea, se pronunció Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) quien aseguró que su bancada buscará la censura de Senmache tras la desaparición y no poder encontrar al personas del círculo más cercano de Pedro Castillo.
“Vemos que hay lenidad, pasividad y mucha mirada al costado y se escapan los delincuentes. Ojalá que en los próximos días se logre la captura de estos delincuentes y esperamos que así sea. Esta responsabilidad política nos obliga, como la primera bancada de este Congreso de la República, a pedir su censura”, dijo en su participación en el pleno del Parlamento.
Además, la parlamentaria Patricia Chirinos (Avanza País) presentó una denuncia constitucional contra dicho miembro del Gabinete Ministerial. Busca inhabilitarlo de la función pública por 10 años.
El ministro del Interior también respondió sobre la muerte de 14 personas producto de los enfrentamientos entre mineros artesanales de Atico Calpa, Calpa Renace y la empresa Intigold.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/06/jefe-de-estado-no-observo-proyecto-de-ley-que-afecta-la-educacion-sexual-integral/