Cuando se supo de manera oficial que Pedro Castillo asumiría la presidencia de la República diversos mandatarios de diferentes países expresaron su saludo por la elección “democrática” del nuevo mandatario.
Estados Unidos no fue ajeno al nombramiento y a través del secretario estadounidense, Anthony Blinken, mostró su deseo de trabajar junto al gobierno peruano y fortalecer los vínculos que poseen.
“Estamos deseosos de trabajar con la Administración del presidente electo Castillo para fortalecer la relación entre Estados Unidos y Perú y llevar a nuestras naciones hacia un futuro mejor”, comentó el secretario de Estado el mes pasado.
Producto de la buena relación que aparentemente gozan tener ambos países, el presidente izquierdista, Pedro Castillo, viajará el próximo mes a Estados Unidos para entablar una reunión bilateral con Joe Biden.
La fecha de viaje del mandatario peruano está pactada desde el 21 hasta el 23 de septiembre.
Recordemos que para el gobierno estadounidense, Perú estuvo dentro de sus consideraciones ya que el mes pasado donó dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus del laboratorio Pfizer.
Visita a la OEA
Asi mismo, tras la designación de Harold Forsyth como presidente del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se pudo conocer que el Jefe de Estado cajamarquino visitará la sede de la OEA.
El motivo de su presencia se debe a que en esas fecha se llevará a cabo un evento llamado “Gestión Anual de la Asamblea de las Naciones Unidas”.
Es así que, la agenda para la tercera semana de setiembre estará ocupada para el presidente Castillo en donde se espera que la reunión con su homólogo Biden se pueda tocar temas como el de las vacunas y la cooperación no reembolsable de Estados Unidos en las regiones más pobres del país.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/08/harold-forsyth-liderara-el-consejo-permanente-de-la-oea/