0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.1 C
Lima
martes, noviembre 28, 2023

Bancada de Perú Libre en contra de las declaraciones de la presidenta del Congreso

Un nuevo lio. Un símbolo característico en lo que va de este período parlamentario es la cantidad de mociones presentadas por congresistas de diferentes bancadas. Los motivos ya son conocidos por muchos.

En esta oportunidad, la bancada oficialista decidió presentar una moción de censura contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tras lo que ellos consideran un golpe contra el jefe de Estado, Pedro Castillo.

Declaraciones

La titular de la Mesa Directiva brindó declaraciones para el diario “Trome” en donde se animó a responder una serie de preguntas con respecto al panorama político que atraviesa el país. Ante una de las interrogantes sobre que le parecen los pedidos de vacancia, Alva señaló lo siguiente.

“Bueno, no hay un pedido de vacancia presidencial acá en el Congreso. La calle pide vacancia presidencial”, exclamó.

Estas declaraciones no fueron bien vistas para quienes son parte del oficialismo puesto que consideran que fomenta un ataque contra el periodo presidencial de Castillo.

Los parlamentarios de Perú Libre a través de un comunicado precisan que dichas declaraciones solo hacen la relación Ejecutivo- Congreso más tensa.

“Declaraciones de esta naturaleza reflejan la oscura intención por desestabilizar y debilitar el sistema democrático. Incitar, azuzar la ruptura de un Gobierno democráticamente elegido constituye una gravísima y grosera actitud antidemocrática y golpista”, precisaron en un comunicado.

Alva añadió que “la vacancia presidencial es un procedimiento que se inicia en el Congreso y en el Congreso no hay ningún procedimiento de vacancia presidencial. Es constitucional por supuesto. Está dentro de la Constitución, pero no es un tema que esté en la agenda”.

Moción de Censura

Cartas en el asunto. Conocida la postura que pareciera tener la acciopopulista, Perú Libre argumenta que la permanencia de Alva en la presidencia del Congreso no puede seguir. El siguiente paso, la moción de censura.

Quien presentó la moción de orden del día fue Kelly Portalatino. La parlamentaria del lápiz precisa en dicho documento que “en estos momentos de crisis se necesita una coordinación cordial, inteligente y democrática entre el Legislativo y Ejecutivo para lograr medidas, leyes y políticas públicas que puedan ayudar a los millones de peruanos que se encuentran en pobreza extrema y la actual Presidenta del Congreso no garantiza ello”.

Al termino de esta nota, María del Carmen Alva escribió en su cuenta de Twitter que desde su titularato del Congreso, el golpe de estado no será una opción.

“El Congreso jamás se prestará a un golpe de Estado. Rechazo enérgicamente las expresiones de la Bancada Perú Libre en las que se me tilda de tener “talante antidemocrático y golpista”. Mi formación familiar y partidaria es de respeto a la Democracia y a la Constitución”, escribió.

Una vez más en este nuevo periodo parlamentario el «clímax» en el hemiciclo del Congreso tendrá una semana que dará que hablar.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/la-republica-independiente-de-espinar/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.