Un estudio de Macoconsult precisó que el nivel de pobreza bajaría a 24%, desde el 30% que había para el año 2020. Este rebote estadístico no significaría que la pobreza se reduciría de por sí, ya que el nivel se mantendría por encima del cual se registraba en tiempos prepandemia.
Sabiendo este panorama, en su participación del último lunes en la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pedro Castillo hizo una invitación a que los empresarios americanos inviertan en el Perú. Recalcó que en su gobierno » no van a expropiar a nadie” y que no son comunistas.
“Nosotros no somos comunistas, no hemos venido para expropiar a nadie, no venimos a ahuyentar las inversiones. Al contrario, llamamos a los grandes empresarios a que vayan al Perú. El Perú es minero y genera riqueza, pero esa riqueza debe sentirlo el hombre común”, señaló.
Asi mismo, en reunión con empresarios estadounidenses logró solucionar cualquier duda existente y así confirmar que un grupo de ellos vendrán al Perú en las próximas semanas para incentivar las inversiones en diversas regiones del país, con el fin de reactivar la economía y terminar con las desigualdades.
“Hemos quedado en que ellos sigan invirtiendo, sin ningún tipo de desconfianza, sin ningún temor y van a visitar el Perú. En las próximas semanas nos encontraremos con ellos en Lima y nos desplazaremos a algunas regiones, esto con el fin de estimular las inversiones y lo que se invierta será para disminuir la pobreza y reactivar la economía”, afirmó.
La prioridad del mandatario izquierdista fue aclarar las dudas referidas a la estabilidad jurídica de las inversiones.
“Hemos logrado alejar ese fantasma que se repetía, y que se habían dicho durante la campaña y que se siguen repitiendo en algún sector de la población. Lo hemos desmentido”, mencionó.
Castillo afirmó que la reunión con los empresarios fue durante su estadía en la Cámara de Comercio Americana y que en los últimos tiempos han decidido por apostar en el Perú.
Aproximadamente a las 9 de la mañana, hora peruana, el jefe de Estado arribó a la sede de la ONU para ser parte del debate general del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su intervención esta pactada para las 15:00 horas.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/fallecio-carlos-ramos-magistrado-del-tc/