0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, enero 21, 2025

Un episodio más entre Castillo y Bellido

Problemas en el Ejecutivo. Este último domingo que acaba de terminar tuvo un hecho no menor que involucra al cuestionado e investigado por apología al terrorismo, Guido Bellido y al presidente de la República, Pedro Castillo.

Como ya se le ha hecho costumbre, el premier escribió en su cuenta persona de Twitter declaraciones controversiales. Esta vez en relación con los contratos del gas de Camisea y como suele ser su estilo, amenazando.

Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, redactó el presidente del Consejo de Ministros.

Bellido se reunió con alcaldes de Arequipa para escuchar sus demandas y agilizar procesos para el desarrollo de sus jurisdicciones. Foto: PCM

Bellido tantas veces cuestionado desde que asumió sus funciones el 29 de julio parece olvidarse que con lo expuesto está amenazando la propiedad privada. Deja de lado que toda “nacionalización” es significado expropiación y que como toda iniciativa debe pasar por el Congreso. Producto de esto, ahuyenta a las inversiones extranjeras.

Lo dicho por el premier hace evidenciar que hay contradicciones en el Ejecutivo. Recordemos que en más de una oportunidad, Pedro Castillo enfatizó que su gobierno no iba a expropiar o nacionalizar.

La respuesta de Castillo

Para el jefe de Estado cajamarquino no fue bien visto la postura de Bellido, quién en menos de dos semanas ha tomado una postura dictatorial.

La semana pasada en referencia a lo mencionado por el vicecanciller, Luis Chávez, señaló que si no les gustaba la postura de reconocer la autoridad legítima en Venezuela, “tenían las puertas abiertas junto al Canciller, Maúrtua”.

Castillo, cansado de una nueva amenaza, desmintió lo comentado por el premier. Recordemos que el medio por el cual el jefe de Estado suele dar a conocer comunicados es a través de Twitter.

En este Gobierno del pueblo, estamos comprometidos con llevar gas barato a todos los peruanos. Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales. El Estado y el sector privado trabajando juntos por un Perú mejor”, expuso en Twitter.

Al desautorizar al presidente de la PCM, Castillo tendría que tomar cartas sobre el asunto puesto que lo acontecido evidenciaría una vez más, fracciones en el Ejecutivo y el Gabinete Ministerial.

Habló Cerrón

Inmediatamente publicado el Tweet de Bellido, el fundador de Perú Libre (PL) y sentenciado, Vladimir Cerrón, escribió en la misma red social que es “momento de recuperar la patria que nos arrebataron hace tiempo”.

Que se renegocie el contrato ley del gas de Camisea y se le reconozcan al Estado mejores ganancias para satisfacer las demandas legítimas del pueblo ¿está mal? Si la empresa no acepta ¿está mal tomar control del yacimiento peruano? El Estado tiene que poner las cosas en orden”.

A manera de aviso, el exgobernador de Junín dijo que tras lo expuesto por Guido Bellido y de no aceptar la renegociación “se pronuncien las organizaciones del Cusco, sus alcaldes y gobernador regional”.

El oficialismo

Era de esperar y como ha sido casi una constante, la bancada de PL respaldó el mensaje del presidente del Consejo de Ministros en donde afirman “mantener un discurso acorde a la defensa de los derechos del Estado peruano”

Respaldan a Bellido, puesto que como lo resalta el ideario de Perú Libre, “lo que el Estado percibe como impuesto anual entre canon gasífero, regalías e impuestos a la renta por la explotación del gas de Camisea es apenas 1,135 millones de dólares, cuando deberían ser 23 mil millones de dólares a precio de mercado”.

Este nuevo episodio entre Castillo y Guido Bellido parece ser un de las estrategias de Vladimir Cerrón para que a través del premier se imponga la ideología y agenda del fundador del lápiz.

Al término de esta nota la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, presentó una moción para citar al premier por este tema al Congreso. No siendo suficiente, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, precisó que una alternativa a esta incertidumbre es la censura de Bellido.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/bellido-puro-floro-ante-el-gas-camisea/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.