0,00 S/

No hay productos en el carrito.

19.4 C
Lima
martes, noviembre 28, 2023

Una vez más,“La Resistencia”

La violencia venga de donde venga y de quien sea no puede ser permitida. Los últimos hechos de agresión, acoso y amenazas a personas como Avelino Guillén o el periodista de RPP, Jaime Chincha o el intento de tomar la morgue donde se encuentra el sanguinario Abimael Guzmán preocupa a la población.

Juan Carrasco, ministro del Interior informó ayer en su cuenta de Twitter que “ha dispuesto que se realice una investigación a la presunta organización criminal autodenominada “La Resistencia”, cuyos integrantes han amenazado y hostigado reiteradas veces a diversos ciudadanos y funcionarios públicos del Estado Peruano”.

En un principio este grupo conformado por personas de ultraderecha se dio a conocer en el 2018 con el propósito de defender los intereses del Fujimorismo cueste lo que cueste.

En sus redes sociales figura una descripción que los hace característico del quehacer de sus acciones “Ni paz ni reconciliación con comunistas. No hay unidad con los liberales. Martillo de herejes. Por un Perú grande y libre”.

Ricardo Alvarado Arias, miembro de la Resistencia, recordado por estar en una de las marchas de julio y agredir a simpatizantes de Perú Libre.

El caso más reciente de este grupo de desadaptados fue en julio del presente año tras conocerse los resultados de la segunda vuelta electoral que dio como eventual ganador a Pedro Castillo.

En esa oportunidad a través de manifestaciones nada pacíficas decidieron marchar en contra de lo que ellos consideraban “fraude”. Para ellos todo aquel que se interponga en su camino era considerado un enemigo. Se vio reflejado en ataques a periodistas de Canal N y ATV así como también a los ministros de Estado de ese entonces.

Investigación en marcha

Por disposición del ministro del Interior y como mencionamos anteriormente, se determinó la conformación de un equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dirincri) que llevará el caso del grupo de ultraderecha que ataca a todos aquellos que no compartan sus ideales.

En total serán 14 los investigados que para la sociedad y como anunció Carrasco son los que los tienen mejor “mapeados”. Algunos de ellos involucrados en la marcha de julio que se detalló con anterioridad.

Dentro de ellos destaca Juan Muñico Gonzales, “Jota Maelo”, Mary Cabrera Valdivia, Roger Ayachi Soria, Flor Contreras León, José García Danuso, Mary Vela Gamero, Zósimo Negreiros Ponte, José Sánchez Escalante, Edith Galarza Gerónimo, Vilma Gonzales Vidal, Elvis Occ Montano, Álvaro Subiria Alegría.

Los mencionados y que serán sujetos a investigación aparecen en filmaciones por los mismos integrantes del grupo extremista. Además, registros de medios de comunicación y personas que graban a través de redes sociales.

«Jota Maelo» felicitó la agresión a Guillén y dijo «Chapa tu caviar filoterroruco y hazlo mierda».

Uno de los lideres de “La Resistencia” Jota Maelo dio declaraciones a Epicentro TV en donde confirmó que algunos de los militantes son miembros de empresas de seguridad y que cuentan con armas de fuego. “Nosotros vamos a morir matando”, afirmó.

Esto sin duda alguna encendió las alarmas en el Ministerio del Interior que realizará una investigación en donde se desarrollará el levantamiento del secreto de las comunicaciones y también el bancario, con la finalidad de determinar los nexos del grupo y rastrear el origen de los fondos con los que financia sus actividades, precisan las fuentes del MININTER.

¿Cómo actúa La Resistencia?

EL modus operandi de este grupo de ultraderecha radica básicamente, en agresión, acoso, insultos y difamación. El más reciente los proporcionados hacia el exfiscal supremo Avelino Guillén y las amenazas vía redes sociales a Jaime Chincha.

Se les recuerda porque en el pasado hicieron demostraciones en contra del fiscal José Domingo Pérez, quien lideraba la investigación por lavado de activos contra Keiko Fujimori, quien para “Jota Melo” debía defender por ser hija de su ídolo Alberto Fujimori.

Con el fin de evitar acciones que generen más violencia y consecuencia lamentables agentes especializados de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin) se sumarán a las investigaciones de la Dirincri contra «La Resistencia».

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/09/maravi-ira-al-congreso-el-30-de-setiembre-para-interpelacion/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.