0,00 S/

No hay productos en el carrito.

22.1 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Defensoría del Pueblo rechaza el acoso de PL a Dina Boluarte y Betssy Chávez

El posible fraccionamiento de la bancada de Perú Libre (PL) se ha podido percibir en los últimos días. En el ojo del oficialismo aparecen dos de las actuales ministras, Dina Boluarte (Midis) y Betssy Chávez (MTPE).

Ayer el fundador de PL y sentenciado, Vladimir Cerrón, difundió un comunicado señalando que la bancada del lápiz no brindará la confianza al Gabinete Vásquez. En dicho documento precisan que Betssy Chávez y Dina Boluarte no fueron propuestas propias, por lo que no representan a la organización política.

Recordemos que no es la primera vez que el nombre de la actual ministra de Trabajo es mal visto por el oficialismo.

Betssy Chávez señaló que hay demasiado ruido político «dejemos trabajar a los ministros». Foto: Andina

Betsy Chávez, parlamentaria del lápiz, presenta una postura moderada y como mencionó en alguna oportunidad al considerarse de “izquierda regional y no radical”. Ella estuvo a favor de la iniciativa del Ministerio Público y del ministro Aníbal Torres en referencia a la cremación del cuerpo de Abimael Guzmán.

Para Perú Libre tener dicha forma de pensar está mal. En unos chats de WhatsApp difundidos a inicios de mes se observa que sus principales detractores fueron Kelly Portalatino, Silvana Robles.

Cerrón y compañía atinan a mandar mensajes filosóficos, pero nadie sacaba cara por la congresista. Solo Germán Tacuri dijo “en nuestra bancada todos somos importantes. Podemos discrepar sin ser necesariamente desagradable. Fuerza, fuerza compañeros

El pedido de la Defensoría del Pueblo

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo rechazó tajantemente el acoso y la violencia que se da en la vida política contras las mujeres. Hicieron un pedido especial para que Perú Libre evite algún tipo de acoso político contra sus militantes.

Conociendo el reciente pronunciamiento del partido político Perú Libre sobre un posible proceso disciplinario contra dos mujeres militantes que vienen ejerciendo la titularidad de dos ministerios en el actual Gobierno, exhortamos a incurrir en ninguna manifestación de acoso político», se lee en el documento.

Asi mismo señalaron que el acoso político es sinónimo de violencia de género, un hecho que no puede ser permitido.

«El acoso político es una manifestación de violencia basada en el género y discriminación contra las mujeres que limita su derecho a la participación política. Es una conducta individual o grupal que menoscaba, anula, impide, limita y obstaculiza sus derechos políticos por su condición de mujer. Por ello, rechazamos esta modalidad de violencia, que se presenta en los distintos ámbitos de la política», enfatizaron.

Finalmente, demandaron al Jurado Nacional de Elecciones a implementar la reglamentación para la aplicación de pena de multas a aquellos/as que cometan actos de acoso político. Y solicitaron a las instituciones competentes y a los gobiernos regionales y locales a cumplir con las obligaciones determinadas por la Ley 31155.

Ojo al dato

Ayer en RPP, la parlamentaria del lápiz, Kelly Portalatino, informó que el panorama de las ministras en mención será evaluada por el Comité Disciplinario.

“Ya hay una comisión de disciplina. Ellos tomarán las acciones pertinentes de acuerdo a la conducta o el deber de cada militante que no ha actuado de acuerdo a los estatutos que corresponden ante esa situación. Son ellos a los que corresponde tomar las acciones”, afirmó.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/mirtha-vasquez-y-los-temas-por-conversar-con-maria-del-carmen-alva/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.