Alarmante. El Perú enfrenta una tercera ola de contagios desde hace ya unos días debido a la presencia de la nueva variante Ómicron. No obstante, esta lucha no parece ser la única, sino que también está la que se hace frente a los antivacunas.
Un reportaje de Punto Final advirtió que existen mafias que inscriben en el padrón del Minsa a aquellas personas que se rehúsan a ser vacunadas contra la covid-19 a cambio de dinero.
Anteriormente ya se había visto casos similares. En esta oportunidad el dominical precisó que todas las personas de esta mafia son contactadas por redes sociales por aquellos ciudadanos que no quieren aplicarse ninguna dosis.
La necesidad de presentar el carné de vacunación para entrar a espacios cerrados ha hecho que exista esta modalidad que atenta contra la salud pública.
El reportero que realizó dicha investigación corroboró que en cuestión de minutos, un tramitador de la inscripción ilegal en el padrón de inmunizados hizo aparecer a un antivacuna con dos dosis en el registro del Minsa.
El monto económico
Como nada es gratis en esta vida una persona que colaboró con el reportaje envió capturas de pantalla en donde era consultado por si quería ser registrado como inmunizado.
El monto por pagar iba por encima de los 200 soles. Uno de los tramitadores cobraba 260 soles. Quien realizaba esta operación explicaba todo el procedimiento vía audios.
“Tú ahorita me das los datos, por ejemplo, fecha de nacimiento, los nombres completos, DNI, ya y la edad y yo agarro y yo mismo ingreso al sistema y te mando las fotos que corrobora actual desde mi computadora”, señaló el tramitador, que aceptó el pago de este registro por Yape, la cual daba como nombre del titular a Wilson Joel Benavente Palacios.
Minutos después, apareció como vacunado con dos dosis en Campo de Marte en noviembre del 2020.
La respuesta del Minsa
Ante este hecho, el Ministerio de Salud informó mediante un comunicado vía Twitter que la Procuraduría del Minsa ha solicitado a la PNP realizar una investigación y esclarecimiento de los hechos facilitando documentos e informes emitidos por las áreas del sector.
Asimismo, señalaron que las personas supuestamente involucradas serían extrabajadores de las Diris, que habrían faltado a su responsabilidad y compromiso con sus entidades contratantes, además del acuerdo de confidencialidad en el acceso a la información.
🔴 COMUNICADO | En relación al reportaje emitido en un canal de televisión, el #Minsa informa casos de inscripción ilegal de vacunados contra la #COVID19. pic.twitter.com/T7imuvohL2
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 10, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/minam-contrata-personas-de-peru-libre-sin-requisitos-pertinentes/