Unen fuerzas. Dos partidos políticos como lo son Alianza Para el Progreso (APP) y Renovación Popular (RP) incumplieron con la resolución del JNE que indica “que las organizaciones políticas inscritas deben solicitar la inscripción de su padrón de afiliados en conjunto en un solo momento”. Esto en el marco de las elecciones 2022.
Precisamente estas agrupaciones con representación en el congreso presentaron proyectos de ley con respecto a esta situación.
Eduardo Salhuana (APP) había sustentado el último martes 8 de febrero el proyecto de ley 1227 para para que los padrones se tramiten mediante “entregas totales o parciales”.
De igual forma, Alejandro Muñante (RP), presentó otra iniciativa con el mismo propósito, modificar las reglas que estableció el JNE. El proyecto de ley es el 1271 que tiene más peso entre los parlamentarios.
Apresuran en el Congreso
Pese a que los diferentes representantes de los órganos electorales advirtieron que estos proyectos atentan contra el principio de intangibilidad de las normas electorales, desde el Congreso hacen caso omiso.
La República informó que son cinco los parlamentarios que han respaldado con sus firmas esta jugada. Ellos son Waldemar Cerrón (Perú Libre), Jorge Montoya (Renovación Popular), Williams (Avanza País), Elvis Vergara (Acción Popular) y Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso).
Con esta iniciativa, en el Parlamento esperan aprobar una ley de interpretación auténtica que beneficie a los partidos César Acuña y Rafael López Aliaga.
En la previa estos proyectos de ley fueron examinados en la Comisión de Constitución el pasado de 10 de febrero.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/minsa-advierte-no-comprar-autotest-de-covid-19-por-redes-sociales/