0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
miércoles, marzo 19, 2025

Por 45 días de tregua, termina bloqueo del corredor minero

El pasado 26 de enero del presente año ciudadanos de las comunidades campesinas de Ccpacmarca, Huascabamba, Tahuay y Sayhua, en la provincia de Chumbivilcas tomaron la decisión de bloquear el corredor minero del sur. Producto de ello imposibilitaba el acceso de vehículos de la empresa minera Las Bambas.

Ante esta situación, el 7 de febrero del presente año MMG Limited advirtió que el panorama hizo que Las Bambas haya reducido progresivamente sus operaciones en la mina.

De continuar el bloque de carreteras, se espera que la producción se detenga el 20 de febrero de 2022”, alertaron.

Ayer dichas comunidades llegaron a un acuerdo y levantaron el bloqueo del corredor minero por un lapso de 45 días para que el gobierno de Pedro Castillo atienda a sus reclamos.

Esta medida se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En un comunicado precisaron que se emitió un acta en la que se señalan cinco acuerdos que permiten levantar el bloqueo de esta importante vía de comunicación.

Además, se acordó que el Gobierno hará seguimiento al proceso de derogatoria de la Resolución Ministerial N° 372,2018, MTC, que reclasifica como Ruta Nacional diversas Rutas Departamentales o Regionales de la Red Vial de Apurímac y Cusco, con reuniones con representantes del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En cuanto a la empresa Las Bambas, esta considerará a las comunidades del distrito de Ccapacmarca por donde pasa el Corredor Minero del Sur, como área de interés social y ambiental, que implicará aportes para la implementación de proyectos de desarrollo sostenible.

Antecedente

Como se recuerda a fines del año pasado, la expremier, Mirtha Vásquez, logró que las comunidades no vuelvan a bloquear el corredor minero mientras sigan las negociaciones. El compromiso entre todas las partes fue de continuar el dialogo sin “medidas de fuerza”.

La Presidencia del Consejo de Ministros convocó posteriormente a reuniones con las comunidades Ccapacmarca el 17 de enero de 2022, en las cuales las comunidades rechazaron los acuerdos alcanzados en diciembre y establecieron un nuevo bloque de carreteras el 28 de enero de 2022”, se leía en un comunicado.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/violacion-dentro-de-local-de-peru-libre/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.