Movimiento. El pasado 8 de marzo la bancada de Renovación Popular presentó una moción de vacancia– la segunda en siete meses- contra Pedro Castillo. Con 50 firmas de diferentes parlamentarios se dio en cuenta en el pleno del Parlamento.
Asimismo, para hoy en sesión desde el Hemiciclo se debatirá si se admite o no la admisión de moción de vacancia presidencial contra el jefe de Estado (se necesitan 52 votos). Esto se realizará aproximadamente desde las 9 de la mañana.
Los parlamentarios presentan esta medida por lo que ellos consideran la «permanente incapacidad moral» del jefe de Estado. Además, la iniciativa se lleva a cabo tras conocerse de la doble versión que dio Castillo a la Fiscalía sobre si se había reunido con Karelim López.
Es importante mencionar que hacen falta dos firmas más para que el jefe de Estado- o su abogado- vaya al Palacio Legislativo a responder diversos cuestionamientos que figuran en la moción.
Otro de los motivos por los que se buscar vacar al mandatario es la designación de ministros cuestionados; la existencia de un gabinete en la sombra; el hallazgo de 20 000 dólares en efectivo al exsecretario de la Presidencia, Bruno Pacheco, etc.
Jugada de Pedro Castillo
En la previa al debate en el Legislativo, el último sábado 12 de marzo el presidente de la República, utilizó su red social Twitter para pedir al Congreso asistir a su sesión del pleno de mañana para exponer un mensaje ante la Representación Nacional.
«Haciendo uso de mi derecho constitucional, asistiré al Congreso para dar un mensaje. Espero la apertura de la Mesa Directiva del Parlamento para estar presente el martes 15 de marzo«, escribió.
Haciendo uso de mi derecho constitucional, asistiré al Congreso para dar un mensaje. Espero la apertura de la Mesa Directiva del Parlamento para estar presente el martes 15 de marzo. pic.twitter.com/4nxrBA4iRF
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 12, 2022
Algunas bancadas se pronunciaron al respecto. Acción Popular a través de su vocero, Elvis Vergara, detalló que el pedido del mandatario sorprendió.
“No creo que interfiera con el proceso de vacancia”, señaló a Canal N.
Sin embargo, opinó que sí se debería condicionar la presentación del jefe de Estado. “Por lo menos tendría que decirnos para qué quiere ir, para qué quiere acercarse al Congreso”, acotó Vergara.
En tanto, Jorge Montoya, vocero de la bancada Renovación Popular, sostuvo que mañana(hoy) en la Junta de Portavoces planteará que el Congreso disponga una fecha nueva para que el mandatario Pedro Castillo se presente.
“Primero que se concluya el proceso de vacancia que se ha iniciado hace dos semanas. Una vez terminado el proceso de vacancia, podemos recibir al presidente las veces que desee, sin ningún problema”, señaló Montoya.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/03/colegio-publicos-regresan-a-la-presencialidad-en-18-regiones-del-peru/