El día en el Ejecutivo empezó con el presidente de la República visitando a dos de sus ministros de Estado, Óscar Maúrtua (Canciller) e Iber Maraví (Trabajo), este último cuestionado y con una posible censura.
La publicación del Ministerio de Trabajo señalaba que Castillo y Maraví se reunieron para tratar temas prioritarios para «el Gobierno del Pueblo en materia laboral, como el cumplimiento de la Agenda 19«.
Después de una interpelación nada favorable y con una inminente censura al titular de MTPE, toda reunión entre el jefe de Estado cajamarquino e Iber Maraví no se sabe cuanto más persista.
La palabra de Aníbal Torres
El pasado miércoles, el premier Guido Bellido señaló que de ser necesario presentarían una cuestión de confianza como señal de respaldo a Maraví. Esta noticia cayó de imprevisto ya que el tema nunca se abordó en reunión de Consejo de Ministros.
Anteriormente, Dina Boluarte había señalado que nunca se tocó el tema de la cuestión de confianza.
Esta mañana el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, enfatizó para Exitosa que Castillo no presentará una cuestión de confianza a favor del cuestionado ministro de Trabajo.
“En el Ejecutivo somos personas razonables, escuchamos a la población y escuchamos al propio Congreso. No hay ese conflicto de poderes por lo que suceda con el ministro Maraví porque no se va a deducir una cuestión de confianza allí. ¿Quién lo ha decidido? El presidente de la República”, exclamó.
El titular del MINJUS se dirigió al Congreso e indicó que «siéntanse tranquilos, no va a haber eso. No hay el ánimo de perjudicar el Congreso ni de establecer un camino para cerrarlo. Por parte de nosotros primero está el Perú, primero está la gobernabilidad, primero está la democracia”.
La respuesta de Bellido
Pese a que Torres había mencionado que el presidente del Consejo de Ministros ya había entendido la decisión del Jefe de Estado, esto no fue así.
Como ha sido una costumbre en las últimas semanas, Guido Bellido pasó por encima a uno de sus integrantes de su Gabinete Ministerial. Lo que sería una contradicción ya no sería una novedad. El premier afirmó que la cuestión de confianza no está descartada.
“Lo que ha expresado nuestro ministro de Justicia es una postura que él ha visto. Hay que esperar qué dice el presidente”, expresó. Además, la cuestión de confianza no es un tema que se haya dejado de lado. “Es normal que el ministro (Torres) tome una postura”, subrayó.
“Tenemos que entender que la moción de confianza la hace el presidente del Consejo de Ministros, pero eso tiene que responder a una decisión unitaria de los ministros, y eso tiene que ser planteado por el presidente”, finalizó.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/menores-de-18-anos-recibiran-dosis-de-pfizer/