0,00 S/

No hay productos en el carrito.

26.1 C
Lima
sábado, enero 25, 2025

Congreso debate moción de censura contra Gallardo

Desde las 11:00 am se llevará a cabo en el hemiciclo del Congreso el debate de la moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo.

Como se recuerda el titular del Minedu es cuestionado tras la difusión de Epicentro TV en donde dieron a conocer que profesores empezaron a recibir vía WhatsApp una serie de archivos PDF y mensajes que contenían las preguntas y respuestas del examen de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021.

Vísperas a una nueva moción que Gallardo tiene en su contra – anteriormente había sido interpelado- apareció un nuevo suceso.

Un “testigo protegido” denunció ante la Fiscalía que la parlamentaria del oficialismo Lucinda Vásquez había filtrado el examen para nombramiento de docentes realizado en noviembre de este año luego de pedir la evaluación a la hija del ministro de Educación, Ynés Gallardo.

Gallardo se defiende

La tarde de ayer, Carlos Gallardo comentó que pese a la decisión que se de en el Legislativo, no tiene razones por las que debería renunciar.

«En principio, no tengo por qué renunciar, no creo que sea justo asumir una culpabilidad que no tengo y creo que la decisión que tome mañana el Congreso, sea a favor o en contra, tenemos que respetarla«, enfatizó.

El titular de Educación recalcó que de ser censurado seguirá trabajando por la educación nacional.

Asi mismo, se dirigió a la Sutep de Patria Roja y manifestó que ya no es un sindicato, sino una “isla mercenaria”.

«No les interesa defender a los maestros, a la educación, solo sus intereses económicos, afincados en la derrama magisterial, que nosotros queremos democratizar«, añadió.

¿Hay los votos necesarios?

Como es de conocimiento para que se pueda censurar a Carlos Gallardo se necesita un mínimo de 66 votos. Hasta la fecha se sabe que son tres bancadas las que estarían a favor de separar al ministro de Educación.

Fuerza Popular (24), Avanza País (10) y Renovación Popular(9) juntos hacen un total de 43 votos seguros de cara a sus propósitos. Es decir, las bancadas que apoyan la censuran requieren de 23 votos más a favor de los diferentes congresistas.

Anteriormente, bancadas como el Partido Morado y Somos Perú a través de sus voceros dejaron entre líneas que apoyarían la censura. Con eso se inclinaría un poco más la balanza de cara a los 66 votos.

Una vez más Alianza Para el Progreso y Acción Popular jugarán un papel importante de cara a la votación.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/12/mas-de-11-millones-de-peruanos-se-encuentran-en-situacion-de-vulnerabilidad-monetaria-debido-a-la-pandemia/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.