0,00 S/

No hay productos en el carrito.

20.1 C
Lima
sábado, diciembre 9, 2023

Covid-19: empezó la tercera ola y con ella nuevas posibles medidas

Inminente. La noche de ayer se confirmó atraves del ministro de Salud, Hernando Cevallos, el inicio de la tercera ola de la covid-19 en el país. Ante el constante incremento de casos por el virus del SARS- CoV-2 el anuncio por parte del Gobierno se veía venir.

En conferencia de prensa se pudo rescatar una serie de aspectos que dejó expuesto el titular del Minsa.

En primer lugar llamó mucho o quizás nada la atención que la nueva variante Ómicron sea la predominante con el 53% de los casos a nivel de Lima Metropolitana. En consecuencia, los casos en la capital se incrementaron hasta un 50%.

De hecho en la última semana epidemiológica del año 2021, los casos de covid-19 se incrementaron en un 25 %, específicamente pasaron de 11 766 a 14 688 casos”, comentó Cevallos.

Hasta la fecha 2,292,626 personas fueron dadas de alta por covid-19. Foto: Minsa

Con respecto a los fallecimientos de las últimas semanas, Cevallos mencionó que el 90% de los decesos no estaba vacunado contra el coronavirus. Esta cifra demuestra una vez más que las vacunas ayudan a evitar entrar en un cuadro grave y posteriormente fallecer.

¿Habrá nuevas restricciones?

Asimismo, Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública, se refirió sobre las posibles medidas que implementaría el sector para evitar la propagación del virus.

No se trata de poner más y más restricciones, sino con las que utilizamos cada uno se haga responsable de su salud y la salud de su familia«, enfatizó.

Ante la consulta de si se pudiera volver a una nueva cuarentena, Cevallos subrayó que no es una posibilidad debido a que anteriormente no ha funcionado ya que existe un gran número de trabajo informal en el Perú y otro confinamiento afectaría la economía.

Actualmente el Minsa ha dispuesto diversos centros de pruebas covid-19 gratuitas en Lima Metropolitana. Foto: Minsa

Sin embargo, la premier Mirtha Vásquez, en entrevista con RPP precisó que hoy en reunión del Consejo de Ministros, se evaluarán una serie de restricciones que serían necesarias aplicar para luchar contra la covid-19.

Dentro de estas medidas estará evaluar la capacidad de los aforos, restricción de tránsito y el volver en algunos casos al teletrabajo.

Seguramente se discutirá algunas acciones que tengan que ver con cierta restricción, por ejemplo, la reducción de algunos aforos, medidas restrictivas en el tránsito y regular las acciones que tienen que ver con el trabajo virtual, que creo son medidas razonables que podemos abordar para enfrentar esta situación”, aseveró.

Asimismo, la primera ministra, dijo que se buscará como medidas extras buscar que la población siga acudiendo a vacunarse y fortalecer el primer nivel de atención, prepararnos con más camas UCI y oxígeno.

Ojo al dato

Dentro de los anuncios brindados por el ministro de Salud, destaca que se fortalecerán los centros primarios de atención con puntos Covid. Se estima que serán 750.

El sector ha comprado 350 kit para las UCI que llegará en los próximos meses al país así como el fortalecimiento de la Telemedicina y Call Center para atender los posibles casos de covid-19.

Ante ya una tercera ola, se anunció que esta semana que esta por arribar al Perú 300 camas UCI y el otro mes 300 más. Cánulas de alto flujo también han sido adquiridas.

Entre el 18 y 20 de enero se inicia la inmunización a los menores de edad de 5 a 11 años.

También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/por-que-fracasan-los-centrismos/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Columnistas de Hoy

Seguidores

2,913FansMe gusta
510SeguidoresSeguir
5,258SeguidoresSeguir
450suscriptoresSuscribirte

Suscríbete a nuestro boletín

Bienvenido(a)👋 Un placer conocerte. Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Puedes desuscribirte en cualquier momento.