Desde Ventanilla el jefe de Estado, Pedro Castillo, suscribió el decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática.
Tras arribar a la playa Cavero, lugar que fue afectado por el derrame de 6 mil barriles de petróleo de la Refinería La Pampilla, administrada por Repsol, Castillo aseguró que este decreto implica reducir los riesgos ambientales sobre la población.
“Además, este decreto obliga a asumir compromisos concretos desde el Gobierno, para reducir la emisión de gases con efecto invernadero que tanto daño hace a la atmosfera”, precisó.
En dicha actividad estuvieron presentes la primera ministra Mirtha Vásquez, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, congresistas y autoridades locales.
El mandatario cajamarquino agregó que «no podemos rehuir responsabilidades. Se trata de asumirlas y en este caso de la empresa causante del desastre ecológico, esperamos que deba hacer así. Un comité de crisis planteará acciones en las próximas horas”.
Como se recuerda el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), precisó que son más de 15 playas afectadas y que refleja una extensión afectada del componente suelo (franja de playa-litoral) de 1 739 950.9 m2 y para el componente agua (mar) es de 1 186 965.8 m2.
En la previa los parlamentarios Edward Málaga (Partido Morado) y Ruth Luque (Juntos Por el Perú) presentaron una moción que pide al Poder Ejecutivo declarar emergencia ambiental todas las zonas afectadas (flora y fauna marítima) por el derrame de petróleo.
Además, exigen a Repsol que desarrolle y emplee acciones que resulten necesarias para la remediación.
EN VIVO | Pedro Castillo firmó en Ventanilla decreto que declara de interés nacional la emergencia climática
Sigue informándote en https://t.co/xqWoeDOgrG pic.twitter.com/PU9d68PVR7
— Canal N (@canalN_) January 20, 2022
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/01/falsos-descuentos-son-declarados-actos-de-engano-segun-indecopi/