La sesión del pleno del Congreso a realizarse a las 18:00 horas de hoy tiene diversos temas que desarrollar.
A la confirmación de debatir esta noche la moción de censura contra Juan Silva (MTC) se le suma la evaluación del predictamen de la Comisión de Justicia que plantea cambios al proceso de colaboración eficaz, el cual penaliza la difusión de dichos testimonios por parte de la prensa.
Además, este proceso de colaboración eficaz se tendría que realizar en un lapso de ocho meses desde que se mandó la solicitud hasta la celebración del acuerdo o su rechazo.
La insistencia de este predictamen se da a pesar de la reciente acogida de Karelim López como colaborada eficaz ante la Fiscalía. La investigada por el Ministerio Público declaró que Pedro Castillo formaba parte de una mafia en el MTC en compañía del titular del sector.
En Acción Popular tomó la palabra el parlamentario Elvis Vergara, quien aseguró que ante este hecho se reafirma la necesidad de reajustar la ley.
“Ahora hay mayor certeza de que se tiene que aprobar esta iniciativa porque, cuando se hace pública una declaración de un colaborador eficaz, esta ya no tiene validez, no tiene sentido. Ahí se pierde una gran oportunidad para buscar justicia”, dijo a la República.
En Perú Libre opinan similar. Alex Paredes indicó al mismo medio de comunicación la intención de aprobar las modificaciones a ley de colaboración eficaz pese a lo declarado por López.
“Ahí está pues, hay que valorar la colaboración eficaz y a los potenciales colaboradores. (…) Eso nos da la razón (a la Comisión de Justicia) porque las declaraciones de un personaje de esa catadura moral llevan a un nivel de zozobra al país y qué facilidad para ella afirmar lo que afirma, qué casualidad que su abogado sea el Sr. (César) Nakazaki. (…) Las coincidencias en la vida no existen”, añadió.
Es importante mencionar que bancadas como Fuerza Popular y Perú Libre a través de Hernando Guerra y Waldemar Cerrón respectivamente, ejercieron presión para aprobar el dictamen la Comisión de Justicia.
Lo común es que los implicados tienen entre sus filas a dirigentes investigados por crimen organizado.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2022/02/fifa-y-la-uefa-suspenden-a-la-seleccion-y-clubes-de-rusia-tras-invasion-a-ucrania/