Día D. Dos semanas y cinco días después desde que Pedro Castillo decidió reestructurar su Gabinete Ministerial, ha llegado el momento que la premier Mirtha Vásquez y equipo de ministros se presente ante el Congreso con el fin de recibir el voto de confianza.
Según la citación hecha por la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, el encuentro empezará desde las 11:00 am. Desde el hemiciclo del Congreso, Vásquez y su Gabinete deberán exponer y debatir la política general del Gobierno y las principales medidas que empleará el Ejecutivo.
A este encuentro, la primera ministra llega tras haberse reunido con las diferentes bancadas en lo que llamó «rondas de diálogo por la gobernabilidad«. El objetivo era establecer consensos en torno a los temas prioritarios para la ciudadanía.
Vásquez hará su intervención sin haber realizado cambios en su Gabinete. Exactamente los cuestionamientos llegan por las designaciones de ministros como Luis Barranzuela (Interior) y Carlos Gallardo (Educación).
El titular del Mininter es cuestionado fuertemente por la postura que tiene en contra de la erradicación de la hoja de coca y por los posibles conflictos de intereses que habría al haber sido abogado de Vladimir Cerrón hasta un día antes de cumplir funciones como ministro de Estado.
Será importante la participación de los ministros esta mañana. Hasta el momento la seguridad de recibir el número necesario de votos para obtener la investidura es incierto
Por un lado está el oficialismo con un respaldo en duda en donde se dice que la facción magisterial que se reunió la semana pasada con Vásquez brindaría la confianza, pero posturas como las del vocero del lápiz, Waldemar Cerrón, mantienen firme la decisión de no respaldar al Gabinete Ministerial.
Una vez expuesto ante el Parlamento las políticas de gobierno, el Congreso debate sobre lo planteado para después pasar a votación. Vásquez necesitará la mitad del número de congresistas más uno, es decir 66 votos.
También puedes leer: https://www.patamarilla.com/2021/10/que-seria-de-la-situacion-de-las-mujeres-con-fiscales-machistas/