El juez dirimente Augusto Ruidias coincidió con el fallo de otros 3 miembros de la Sala de Derecho Constitucional y dice que procede la eutanasia. Solo falta definir el protocolo que aplicarán.
La Corte Suprema de Justicia aprobó, en parte, el histórico fallo que reconoce el derecho de la activista Ana Estrada Ugarte a tener una muerte en condiciones de dignidad.
Aquella vez, los magistrados David Quispe Salsavilca (presidente de la sala), Jackeline Yalán Leal y Ramiro Bustamante Zegarra aprobaron en parte la sentencia consultada (la cual había sido dictada por un juez de primera instancia), mientras que los jueces supremos Augusto Yaya Zumaeta y Ángela Cárdenas Salcedo desaprobaron la sentencia al no estar de acuerdo con sus fundamentos.
Falta definir protocolo, ¿cómo se dará la eutanasia?
A pesar de quedar reconocido el derecho de Estrada Ugarte a tener una “muerte digna”, todavía queda pendiente resolver el protocolo de actuación médica para ejecutar el procedimiento de la eutanasia.
De los cuatro votos, el voto del presidente de la sala difiere en los aspectos sobre cómo debe realizarse. Por ese motivo, el tribunal supremo ha convocado para el viernes 22 de julio a la jueza suprema dirimente Sara Echevarría Gaviria para decidir sobre los detalles procedimentales del protocolo.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló que “confiamos plenamente en que la vocal dirimente se pronunciará a favor de la propuesta de protocolo presentada por nuestra institución en la demanda de amparo. Solo así Ana Estrada podrá ejercer plenamente su derecho fundamental a una muerte en condiciones dignas, sin obstáculos”.
(Con información de La República)