0,00 S/

No hay productos en el carrito.

21.1 C
Lima
domingo, diciembre 3, 2023

Artículos escritos por:

Derik Roberto Latorre Boza

12 Artículos escritos

El acontecimiento, aborto y clandestinidad: una mirada desde la soledad

Por Derik Latorre Boza En el taller de lectura que dirige Iván Thays, la primera lectura asignad fue de El acontecimiento,  la breve novela de autoficción de Annie Ernaux, la escritora recientemente galardonada con el Premio Nobel. La protagonista es...

Lawfare, democracia y hegemonía

Una premisa fundamental, en una sociedad democrática, es que toda irregularidad —máxime si es un delito— que se produzca en relación con el ejercicio de la función pública (sea por actores del sector público o del sector privado) debe...

LA CAPTURA DEL CIELO Y EL VIVIR SABROSO

Latinoamérica se mueve intensa, caóticamente, con ondulaciones subterráneas, dinámicas incomprensibles, multicolores y perseverantes, erráticas. En un artículo en el New York Times, Turkewitz, Taj y Bartlett describen este proceso afirmando que, después de años “de inclinarse hacia la derecha,...

MATAINDIOS: AGONÍA DE LA OPRESIÓN

Ófrico, lóbrego a pesar de los colores. Sequía absoluta, de agua, de alegría, de tiempo, de futuro; campos yertos, la sequía está matando incluso las esperanzas. La ópera prima de Oscar Sánchez y Robert Julca es un vívido testimonio...

HOLLYWOOD Y LA GUERRA EN UCRANIA EN EL PERÚ

El 24 de febrero de 2022 se desató un nuevo capítulo en la historia universal de la violencia armada, que afecta, como ha ocurrido siempre, fundamentalmente y de manera cruenta, a la población civil de los bandos en disputa,...

EL PAÍS EN SAQUEO CENTENARIO QUE HABÍAMOS SIDO

No deja de sorprenderme el hecho de que antiguos, asiduos y recalcitrantes críticos del estado peruano, de su ineficiencia y, por ende, de la burocracia, devinieran, repentinamente, en nostálgicos defensores de ese mismo aparato estatal que, en su imaginación...

SENTIDO COMÚN DE UN PAÍS Y DECLIVE DE UN PRESIDENTE

El impresionante mitin que desarrolló el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, durante su campaña electoral, en la ciudad de Juliaca, fue expresión de una conexión armónica entre las demandas embalsadas de muchos sectores sociales en el Perú,...

Campesinos o doctores: ¿democracia o aristocracia?

El presidente Castillo, maestro rural, líder sindical y rondero, es la expresión de ejercicio del poder más común —y hasta cruda— en un país desigual e injusto como el Perú: futilidad, arribismo y continuismo. Sin embargo, este hombre poco...

Los Khipus, ese puente futurista del pasado

En 1983 cursaba el primero de secundaria en el Cusco. La computación e informática empezaron a introducirse en el quehacer educativo y social de la antigua capital del Tawantinsuyo; lo más accesible a ese mundo nuevo fue el Instituto...

Columnistas de Hoy