Artículos escritos por:
Luis Alberto Arias
17 Artículos escritos
Nubes oscuras: presagio de tormentas
El gobierno de Castillo muestra, no podemos negarlo, algunos indicadores económicos favorables: a) El PBI va a crecer a una tasa superior al 13% en el 2021. Hasta hace unos meses el propio MEF tenía una estimación de alrededor...
Lo bueno, lo malo y lo feo de los 100 días de Pedro Castillo
Cumplidos los primeros 100 días del gobierno de Pedro Castillo es tradicional y por supuesto conveniente realizar un balance del mismo.
Lo bueno
Para empezar con lo bueno, lo primero que habría que resaltar son los avances logrados en el proceso...
Discurso de investidura, nuevo contrato social y reforma tributaria
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se presentó ante el Congreso para pedir el voto de confianza y poner en acto cada una de las medidas expuestas en su discurso de investidura.
En esencia, el discurso planteó lo...
Los Papeles de Pandora y la evasión de impuestos
Una investigación, en la que han colaborado más de 600 periodistas de 117 países, basada en una filtración de documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados en la creación de sociedades en paraísos fiscales (Panamá, Islas Vírgenes Británicas,...
El rol del Banco de la Nación
El gobierno ha propuesto que el Banco de la Nación (BN) preste los mismos servicios y ofrezca todos los productos financieros que un Banco Comercial ofrece. Se supone que el objetivo de esta propuesta es contribuir a desconcentrar el...
La muerte de Abimael Guzmán
Era el verano de 1982. Había llegado a Huamanga, Ayacucho, como profesor visitante de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Tenía 23 años y hacía un par de años había ingresado a trabajar al Banco Central de Reserva luego...
El reestablecimiento de las reglas fiscales
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las reglas fiscales imponen una restricción duradera a la política fiscal mediante límites numéricos a los agregados presupuestarios (déficit, deuda, gasto). Suelen tener como objetivo contener las presiones para gastar en exceso, especialmente...
La inclusión financiera
En el Perú, solo 4 de cada 10 peruanos mayores de 15 años tienen al menos una cuenta en el sistema financiero, 3 de cada 10 tienen un crédito del sistema financiero y solo 2 de cada 10 adultos...
La calidad del sector público
Vito Tanzi, el economista italiano que se desempeñó como director del departamento de asuntos fiscales del FMI en la década del 80, en su paper “El papel del Estado y la calidad del sector público” nos habla que hay...