Artículos escritos por:
Martín Navarro
13 Artículos escritos
EL FUJIMORISMO ¿SOMOS TODOS?
COLUMNA: LOS MEDIOS Y LOS FINES
Lo que hoy conocemos como fujimorismo, en estricto sentido, no nació con Alberto Fujimori como persona. Tampoco tuvo origen con su ascenso a la presidencia de la república en julio de 1990. El auténtico...
LA CUOTA DE SANGRE
LOS MEDIOS Y LOS FINES
Debido a mi precoz infancia para los asuntos políticos, todavía recuerdo la infeliz frase que, en 1984, el malogrado ex líder aprista, Armando Villanueva Del Campo, manifestó sobre la posibilidad de que la derecha —léase,...
LA TREGUA ES DE LA GUERRA, NO DE LA POLÍTICA
LOS MEDIOS Y LOS FINES
Todos los que ya pasamos de los cuarenta años, seguramente debemos recordar el breve, pero a la vez aleccionador cuento infantil llamado, Los burros de Don Tomás, que aprendimos en tiempos escolares en nuestro emblemático...
¡QUÉ SE VAYAN TODOS!, PERO DE QUÉ FORMA
LOS MEDIOS Y LOS FINES
Cuando señalé, terminada la primera ronda electoral, que los peruanos habíamos decidido por una salida autoritaria (Pata Amarilla, 15/04/21) parece que solamente no me equivoqué; sino que también debí agregar: corrupta.
Estos últimos siete meses que...
Desterruquear a la izquierda
COLUMNA: LOS MEDIOS Y LOS FINES
Finalmente ganó la izquierda. Lo que muchos grandes, y no tan grandes, líderes históricos de la izquierda peruana soñaron, un profesor rural, llamado Pedro Castillo, lo logró. No tuvieron la capacidad de gestar esto,...
El consenso, condición necesaria para la vida de todos los peruanos
LOS MEDIOS Y LOS FINES
Los acontecimientos de la coyuntura política poselectoral enervan a cualquiera. Desconocimiento de la (tercera) derrota consecutiva, acusaciones de fraude, de falsificación de firmas, impugnación de actas, solicitud (vía habeas data) del padrón o lista de...
La unidad de los peruanos o la política como guerra en el Perú
El jurista y teórico Carl Schmitt definió a lo político como una relación entre amigo y enemigo que se iba intensificando en la esfera pública hasta llegar al conflicto total: la guerra (1998, 2013). Y en esta, por tanto,...
De la supuesta tecnificación de la campaña al repotenciamiento ideológico del anticomunismo
Los medios y los fines
Los peruanos estamos siendo testigos de una segunda vuelta que, en su desarrollo, ha dejado de considerar como prioridad el debate de cómo solucionar el problema de la pandemia y sus efectos económicos ─sobre todo...
El voto por nadie, una alternativa legítima y democrática
Por Martin Navarro
Inmediatamente terminada la primera ronda electoral y conocidos sus imprevisibles resultados, diversos especialistas se pronunciaron sobre la imposibilidad, no legal sino fáctica, de anular las elecciones de segunda vuelta mediante el ausentismo y el ejercicio del voto...